La decisión fue tomada en un plenario provincial con representantes de todos los departamentos. Los dirigentes presentarán sus renuncias al Ejecutivo este lunes.
En un contundente comunicado difundido el último fin de semana, Libres del Sur anunció su salida del Frente Cambia Mendoza, el espacio político que gobierna la provincia desde hace una década y del cual fue uno de los partidos fundadores. La decisión, según detallaron, fue tomada “con las convicciones y el compromiso intacto, con nuestro pueblo” durante un plenario provincial que reunió a dirigentes de todos los departamentos mendocinos.
La ruptura se produce en el marco del creciente acercamiento entre la Unión Cívica Radical —principal fuerza de Cambia Mendoza— y La Libertad Avanza, la coalición liderada por el presidente Javier Milei. Para Libres del Sur, esta confluencia representa un límite insalvable.
“Esta ha sido sólo la instancia concluyente de un proceso que comenzó varios meses atrás, cuando la UCR dio los primeros indicios de voluntad de confluir en una alianza electoral con La Libertad Avanza”, señala el comunicado. “Desde entonces nuestro partido anticipó que ese era un límite infranqueable para ser parte de esa opción electoral.”

Libres del Sur trazó un balance positivo, aunque crítico, de su paso por el frente oficialista provincial. Reivindicaron el rol que desempeñaron en la gestión pública y destacaron políticas de salud, educación, justicia, transporte, género y asistencia social. Aun así, marcaron distancia con el rumbo adoptado por el radicalismo y su decisión de aliarse con el oficialismo nacional.
“El Frente Cambia Mendoza, del que fuimos fundadores, llegó al gobierno de la provincia hace 10 años con objetivos que compartimos ampliamente”, recuerdan. “Debíamos ordenar las cuentas del Estado, hacerlo más eficaz y eficiente, pero con el fin principal de cuidar mejor de los ciudadanos y ciudadanas de Mendoza.”

La crítica principal recayó en el modelo nacional encabezado por Javier Milei, al que definieron como un “proyecto de No-Estado”. En palabras de la dirección provincial de Libres del Sur, el gobierno libertario “ha mostrado un total desprecio por el Estado como herramienta igualadora de oportunidades y garante de derechos” y ha elegido “la violencia y la crueldad como forma de comunicación oficial”.
“Este presidente que vocifera entusiasta que ‘vino para destruir el Estado desde adentro’ dista mucho de los ideales que nos llevaron a constituir un frente de gobierno junto a la UCR”, enfatizaron.
Como corolario de la decisión, los funcionarios de Libres del Sur que aún ocupaban cargos en el Ejecutivo provincial presentarán su renuncia este lunes 28 de julio. Se trata de Ernesto Mancinelli, director general de Desarrollo Comunitario; Alejandro Verón, director de Derechos Humanos; y Belén Bobba, directora de Género y Diversidad.
Un nuevo posicionamiento político
La salida del frente oficialista no implica un repliegue, sino un reposicionamiento. Libres del Sur afirmó que no puede “contribuir a darle más poder a un proyecto destructivo, cruel y entreguista como el de Milei” y llamó a construir una alternativa política que priorice el bien común, defienda la soberanía nacional, proteja los recursos naturales y valore la cultura y el arte.
“Tenemos el deber de advertirle a la sociedad los riesgos de convalidar esta forma de hacer política, y ofrecerle una alternativa más humana”, concluye el comunicado. “Una Argentina donde haya lugar para todos y todas, y que valga la pena ser vivida.”
La ruptura con Cambia Mendoza abre un nuevo capítulo en el mapa político provincial. Con la UCR alineada cada vez más con el oficialismo nacional y sectores sociales y progresistas alejándose de ese rumbo. Sin lugar a dudas esta situación aporta a la reconfiguración del escenario electoral.
