Con un fuerte rechazo a la reforma laboral.
Este jueves 4 de septiembre, trabajadores estatales nucleados en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la CTA Autónoma de Mendoza realizaron una masiva protesta frente a Casa de Gobierno. La medida se enmarca en la segunda jornada de lucha definida por la Asamblea General, tras el fracaso de las paritarias y en rechazo a la modificación de la ley del trabajador estatal, que los estatales denuncian como una reforma laboral impulsada por el Ejecutivo provincial.
La concentración incluyó pancartas, bombos, rondines y banderas de distintos gremios y organizaciones sociales, que se sumaron para expresar su descontento. La Secretaria Adjunta de ATE y CTA Autónoma Mendoza, Adriana Iranzo, aseguró que “la reforma legal es totalmente inconstitucional e ilegal. Por algo el Gobierno la sacó de manera exprés en la Legislatura, sin buscar un consenso con los gremios, ya que trae una concreta vulneración de derechos históricos y colectivos para los trabajadores de todos los sectores”.
Iranzo señaló que confían en la actuación judicial una vez que presenten los recursos de inconstitucionalidad: “Creemos que tenemos una Justicia independiente, así que veremos con qué celeridad actúan”, remarcó.

Críticas al gobierno provincial
Adriana Iranzo cuestionó la política salarial de la gestión de Alfredo Cornejo: “El gobernador lleva dos decretos de aumentos salariales irrisorios, mientras saca a relucir acuerdos paritarios con gremios minoritarios que carecen de una real y amplia representación en los diferentes sectores estatales de trabajo”.
En esa línea, la referente estatal, destacó la representatividad de ATE: “Nuestro gremio representa a más del 85% de los empleados públicos de toda la provincia, participando como mayoritario en 14 de las 19 paritarias, donde ningún sector cerró un acuerdo paritario”.
También lanzó una dura acusación contra el mandatario: “El Gobernador miente y alardea sobre salarios de miseria y hambre a los trabajadores. Sin dejar de lado la extorsión que practica, para que firmemos una reforma laboral si queremos obtener salarios dignos. ¡No lo vamos a hacer! De ninguna manera vamos a acceder al sometimiento, la violencia institucional y la precarización laboral que ejerce, aplicando un notorio retroceso de 70 años, en materia de derechos laborales y humanos”.
Plan de lucha y denuncias
Desde ATE y la CTA Autónoma anticiparon la continuidad del plan de lucha. Iranzo explicó que “vamos a seguir adelante con el reclamo por la apertura de paritarias en todos los sectores; aumento salarial sin reforma laboral; reconocimiento de Licenciados en Enfermería; plena vigencia del Convenio Colectivo de Trabajo del Régimen 15; y pase a planta de contratados y prestadores”.
La dirigente sindical adelantó que las medidas se intensificarán la próxima semana: “El miércoles 10 y jueves retomaremos asambleas, retención de servicios, huelga y movilización en todos los rincones laborales de la provincia”.
Además, denunció supuestas irregularidades en la gestión provincial: “Vamos a avanzar con las denuncias de corrupción contra la actual clase gobernante, relacionadas con las severas irregularidades registradas en el pago de la productividad a los trabajadores del sector de la Salud, y la adjudicación millonaria de medicamentos con la polémica y públicamente cuestionada Droguería Suizo Argentina”.
“Disparan” directo a Cornejo
En el cierre de la protesta, Iranzo dirigió un mensaje contundente al gobernador mendocino: “¡Cornejo, vos sos la dictadura! Mientras festejas tu alianza con el presidente Javier Milei, ambos criminalizan la protesta social y reparten aumentos millonarios para funcionarios y legisladores. Mientras los trabajadores y sus familias se mueren de hambre, porque no pueden llegar a fin de mes, ni cubrir el costo real de la canasta alimentaria”.
Finalmente, advirtió sobre el impacto electoral de la conflictividad social: “Tu adoctrinamiento producirá un efecto adverso en la sociedad y se verá reflejado en las próximas elecciones, donde con su voto, el pueblo trabajador hará que las urnas hablen”.













