Jorge Difonso volvió a cuestionar la carga fiscal que pesa sobre los servicios básicos, en particular sobre la energía eléctrica, y apuntó contra la falta de políticas de alivio por parte de los distintos niveles del Estado.
TRABAJAR PARA PAGAR IMPUESTOS
— Jorge Andrés Difonso (@JorgeDifonso) September 6, 2025
En Salto de las Rosas, una familia que puso un local gastronómico, recibe facturas de $1.200.000 de luz. Casi la mitad, son impuestos nacionales, provinciales y municipales. Esto se repite en toda la provincia.#DefendamosMendoza #ProvinciasUnidas pic.twitter.com/lxMxqLRSA0
“En Salto de las Rosas, una familia que tiene un local gastronómico, una pequeña empresa, paga un millón doscientos de luz. De eso, el cuarenta por ciento, casi la mitad de la boleta, son los impuestos nacionales, provinciales y municipales. Es una locura, es inviable trabajar así”, expresó el legislador.
Difonso subrayó que detrás de cada factura no solo se esconde el costo de la energía, sino también un entramado de impuestos que, en muchos casos, termina siendo más gravoso que el servicio en sí. En ese marco, señaló que la presión tributaria “no distingue entre una gran compañía y un pequeño comercio familiar”, generando un escenario de desigualdad y asfixia económica.
El legislador adelantó que llevará al Congreso de la Nación una propuesta para eliminar el IVA y otros tributos de las boletas de luz, y convocó a la sociedad a acompañar esa iniciativa.
La crítica de Difonso se da en un contexto de fuertes aumentos tarifarios y caída del consumo, donde la falta de medidas concretas por parte del gobierno nacional y las administraciones provinciales expone a miles de pequeñas empresas al riesgo de cierre. “Si no se alivia la carga impositiva, no hay posibilidad de sostener el empleo ni la producción local”, advirtió.
El planteo abre un nuevo frente de discusión sobre el rol del Estado en la estructura de costos de los servicios públicos. Para Difonso, la política energética y fiscal debe dejar de mirar la recaudación inmediata y enfocarse en la sustentabilidad de las pymes, a las que definió como “el motor real de la economía argentina”.
Difonso convocó a votar por la lista que lidera “Defendamos Mendoza”, para que llegue al congreso de la
Nación este y todos los reclamos de los Mendocinos.













