Mendoza D

ATE repudia la sanción de la reforma laboral y anuncia más lucha en defensa de los estatales

ATE Mendoza, con Roberto Macho y Adriana Iranzo a la cabeza, cuestionó la reforma laboral aprobada en el Senado y advirtió que afectará directamente a estatales, salud y educación pública.

La sanción definitiva de la reforma laboral que modifica el Estatuto del Empleado Público (Ley 560) en la Legislatura de Mendoza generó un fuerte rechazo sindical. Desde ATE Mendoza, su secretaria adjunta, Adriana Iranzo, y el secretario general, Roberto Macho, coincidieron en denunciar que la norma representa un retroceso histórico para los trabajadores estatales y que será combatida tanto en las calles como en el terreno legal.

“Venimos dando resistencia hace muchos años. Este gobierno permanentemente genera ideas en contra del Estado, cuando lleva décadas viviendo de él. Cornejo y sus legisladores votaron una reforma que privatiza la salud, que atenta contra la universidad pública y que va directamente contra los trabajadores y los sectores más vulnerables”, señaló Iranzo. La dirigente advirtió que la nueva normativa “le costará caro al pueblo mendocino, que terminará financiando a empresas privadas manejadas por los propios funcionarios”.

Además, la secretaria adjunta de ATE y CTA Autónoma Mendoza cuestionó duramente el accionar de los legisladores radicales: “Votaron en contra de la clase trabajadora, de los discapacitados, de los estudiantes y de los usuarios de la salud pública. Es una ley que ni Milei se animó a impulsar. El pueblo debe reflexionar y dar vuelta la elección del 26 de octubre para terminar con gobiernos que destruyen el Estado y los derechos conquistados”.

Por su parte, Roberto Macho definió la votación como “un fracaso político de Cornejo”. El dirigente remarcó que “el gobernador no pudo imponer la reforma sin apelar al voto de la vicegobernadora, que es parte del Poder Ejecutivo. Eso muestra el grado de debilidad política de este proyecto”.

Macho sostuvo que, lejos de ser una derrota, la resistencia de los estatales deja un saldo positivo: “Hemos ganado porque resistimos, porque seguimos unidos y porque en octubre vamos a tener la oportunidad de cambiar la legislatura y presentar nuestros propios proyectos de ley. ATE va a dar la pelea en todos los frentes: en las calles, en las paritarias y también en la Justicia para que se declare la inconstitucionalidad de esta reforma”.

Tanto Iranzo como Macho coincidieron en que la prioridad inmediata es la apertura de paritarias y una recomposición salarial que supere el costo real de la canasta alimentaria. “Hoy los trabajadores están pasando hambre y este gobierno pretende precarizar más, sacando derechos adquiridos como la estabilidad, la antigüedad y las indemnizaciones”, alertó el secretario general de ATE Mendoza.

Finalmente, ambos dirigentes convocaron a sostener la organización y la lucha: “Los trabajadores estamos más fuertes que nunca. Cornejo fracasó políticamente y sabe que no podrá detener la resistencia del pueblo mendocino en defensa de la salud pública, la educación y los derechos laborales”.

Facebook
X
WhatsApp