La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Mendoza protagonizó este miércoles una multitudinaria movilización frente a la Legislatura provincial, en rechazo a la reforma laboral impulsada por el gobernador Alfredo Cornejo, que busca modificar de manera unilateral el decreto ley 560/73, conocido como Estatuto del Empleado Público.
Con banderas, bombos y una fuerte presencia de trabajadores estatales, la protesta coincidió con la sesión en Diputados en la que el oficialismo buscaba otorgar media sanción a la iniciativa.
“Un retroceso de 70 años”
La secretaria adjunta de ATE y de la CTA Autónoma, Adriana Iranzo, aseguró que el proyecto constituye “un retroceso histórico en materia de derechos laborales y conquistas de los trabajadores estatales”.
“Esto no es sólo una lucha salarial, sino una lucha en defensa de la salud y la educación pública, el respeto a las instituciones y a la democracia. Hoy tenemos una Legislatura vallada, en lugar de permitir escuchar a todas las voces afectadas por esta nefasta reforma”, expresó la dirigente.
Iranzo advirtió que, de aprobarse, la reforma significará “la desaparición del Estado para darle lugar a negocios privados”, y puntualizó: “Necesitamos un Estado que garantice derechos, no uno privatizado para hacer negocios con la salud y la educación de los mendocinos”.

El planteo del gremio
Entre los puntos cuestionados por ATE se encuentran la eliminación de la estabilidad laboral, la reducción de indemnizaciones, la posibilidad de despidos sin causa, la creación de cargos políticos “fuera de nivel” con salarios enganchados al del gobernador y la afectación a los Convenios Colectivos de Trabajo vigentes.
El secretario general del gremio, Roberto Macho, calificó la iniciativa como “una reforma de la Constitución encubierta” y aseguró que busca “echar al trabajador estatal” para abrir paso a la precarización laboral.
ATE adelantó que presentará recursos de inconstitucionalidad contra la reforma y denunció que la Legislatura no permitió la participación de representantes sindicales en el tratamiento del proyecto.
Convocatoria
El sindicato convocó a una nueva jornada de protesta este jueves 4 de septiembre, desde las 9:30, frente a Casa de Gobierno, junto a otras centrales obreras y organizaciones sociales.
Allí exigirán la reapertura de paritarias, aumentos salariales acorde al costo de la canasta básica, la aplicación plena del convenio del Régimen 15, y el pase a planta de contratados y prestadores.













