Mendoza D

Asamblea interhospitalaria: ATE rechazó la propuesta salarial y denunció intento de reforma laboral

En una masiva Asamblea Interhospitalaria realizada en el Hospital Notti, trabajadores del Régimen 15 decidieron rechazar por unanimidad la oferta salarial oficial y anunciaron la continuidad de asambleas en los hospitales.

En el marco de la discusión paritaria, este lunes 18 de agosto se realizó una Asamblea Interhospitalaria en el Hospital Notti, con una amplia participación de trabajadores y trabajadoras del Régimen 15 de Salud, DGP y DRPJ.

En la reunión, se resolvió rechazar de manera unánime las propuestas salariales del Gobierno provincial y dar continuidad a las asambleas informativas en cada lugar de trabajo durante esta semana. Además, se manifestó un fuerte rechazo a la reforma laboral que impulsa el Poder Ejecutivo.

“El Régimen 15 del sector de la Salud no va a aceptar la reforma laboral que quiere imponer el ministro de Salud, Rodolfo Montero. Además, por considerarla insuficiente, vamos a rechazar la propuesta N° 1”, señaló Roberto Macho, secretario general de ATE Mendoza.

Según denunció el dirigente sindical, el propio ministro reconoció que el Ejecutivo dispone de $400.000 de aumento salarial en blanco y remunerativo para cada trabajador, pero que esa cifra se niega a ser ofrecida porque “pretenden extorsionar a la organización sindical para que firme una reforma laboral que no podemos aceptar”.

Desde el inicio de la reapertura paritaria, ATE Mendoza reclama un salario inicial de $1.300.000, equivalente al costo real de la canasta alimentaria, junto con el pase a planta de contratados y prestadores, y la equiparación salarial de licenciados en Enfermería, a quienes denuncian como discriminados frente a otros profesionales del sistema sanitario provincial.

En cuanto a las resoluciones adoptadas, Macho adelantó que se definió “continuar las medidas de acción directa en cada hospital y lugar de trabajo, y dar pelea contra la reforma laboral que busca imponer el Gobierno”.

En la misma línea, la secretaria adjunta de ATE y de la CTA Autónoma Mendoza, Adriana Iranzo, afirmó:

“Vamos a salir a defender la democracia y la salud pública, gratuita y de calidad para todos, con la memoria de los miles de compañeros que dieron su vida en las primeras líneas de batalla”.

La dirigente denunció además que hospitales de referencia como el Notti “están siendo vaciados de recursos humanos, infraestructura e insumos”, y sostuvo que el plan oficial apunta a “la reducción del Estado y la precarización de los trabajadores”.

Facebook
X
WhatsApp