La exgobernadora bonaerense respaldó al frente “Defendamos Mendoza – Provincias Unidas” y destacó la figura de Jorge Difonso como referente capaz de unir sectores diversos. El encuentro mostró una convivencia política inusual. Entre miradas distintas pero con el denominador comun de cambiar el rumbo de la provincia.
La diputada nacional María Eugenia Vidal visitó Mendoza para expresar su apoyo al frente Defendamos Mendoza – Provincias Unidas, que encabeza Jorge Difonso como candidato a diputado nacional. El gesto de la exgobernadora bonaerense tuvo un valor político especial: marcó su regreso al escenario público y, al mismo tiempo, destacó la figura de Difonso como un dirigente con capacidad de articular sectores diversos en un contexto político atravesado por la polarización.
“Es necesario que haya diputados que expresen otra voz, la del sentido común, sin insultos ni agresiones”, afirmó Vidal durante una conferencia en la Fundación Pensar, acompañada por el presidente del PRO mendocino, Gabriel Pradines. La frase reflejó el espíritu del frente que integra: una apuesta por el diálogo y la pluralidad frente a los extremos ideológicos.
Uno de los temas que puso de relieve esa diversidad fue la minería, donde Vidal y Difonso mantienen posturas distintas. Mientras la diputada se definió “pro-minera” y sostuvo que el país debe superar el falso dilema entre producción y medio ambiente, Difonso reafirmó su defensa del agua y de la Ley 7722. Lejos de generar un conflicto, el intercambio fue leído como una muestra de madurez política y respeto mutuo.
En Provincias Unidas conviven dirigentes del PRO, de Compromiso Federal y de sectores independientes que provienen de La Unión Mendocina. Esa amplitud, que en otras fuerzas sería una fuente de fractura, se presenta aquí como el principal valor: la posibilidad de construir acuerdos sin renunciar a las diferencias.
Difonso, con una trayectoria reconocida en el Valle de Uco y un perfil dialoguista, encarna ese espíritu de equilibrio. Su liderazgo, basado en la gestión y el consenso, lo posiciona como una figura capaz de romper la rigidez de las estructuras tradicionales.
La visita de Vidal dejó una imagen potente: dos dirigentes con visiones distintas compartiendo una misma apuesta política. En tiempos de enfrentamientos y alineamientos automáticos, ese gesto no es menor. Provincias Unidas busca ser una opción de diálogo y sensatez, y Jorge Difonso aparece como el articulador de esa nueva forma de hacer política en Mendoza.











