La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Mendoza formalizó una denuncia en Fiscalía de Estado contra el Gobierno provincial y la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA Mendoza), por la firma de un acuerdo que —según el gremio estatal— constituye una “reforma laboral encubierta” que afecta directamente a los trabajadores de la Salud, en los regímenes 15 y 27.
La presentación judicial, realizada este martes 7 de octubre, se fundamenta en la presunta comisión de prácticas desleales e incumplimiento de los deberes de funcionarios públicos, y solicita la nulidad del acuerdo rubricado entre los ministerios de Salud y Gobierno con ATSA, por entender que vulnera la Ley 9068 (Convenio Colectivo de Trabajo vigente para el sector).
Desde ATE sostienen que el nuevo régimen especial “elimina por completo el CCT” y modifica las condiciones laborales y salariales de los trabajadores, reduciendo adicionales como el mayor horario, el estado sanitario y el riesgo psicofísico. Estos ítems —que son bonificables y remunerativos— representan, según el sindicato, una reducción sustancial en los ingresos del personal sanitario.
Además, advierten que el acuerdo implica la eliminación del grado de carrera alcanzado, de las jefaturas y supervisiones dentro del sistema de salud, afectando la estructura jerárquica y las posibilidades de promoción. “Se perjudica a más de 13.000 trabajadores de la salud en toda la provincia”, aseguraron.

Otro de los puntos cuestionados es la descalificación profesional de enfermeros y técnicos, a quienes —según ATE— se los encuadra “en un formato asistencial” sin reconocer su formación académica.
“Estas razones motivaron nuestra denuncia formal en Fiscalía de Estado, por incurrir en incumplimientos de los deberes de funcionarios públicos, las abogadas Sandra Gómez (Ministerio de Salud) y Daniela Montani (Ministerio de Gobierno). También señalamos al conciliador Rodrigo Herrera, actual Subsecretario de Trabajo, y a las autoridades de ATSA, Patricia Irrutia y Manuel Orellana, entre otros”, detalló el secretario general de ATE Mendoza, Roberto Macho.
El dirigente sindical calificó a ATSA como “un sindicato totalmente minoritario en el sector” y acusó al Gobierno de “firmar acuerdos a escondidas para vulnerar derechos”.
“Realizamos la presentación para que el Fiscal de Estado investigue y se haga justicia. Está muy claro el incumplimiento de los deberes de los funcionarios públicos, porque sabían que ATE es el sindicato mayoritario. No pueden avanzar en acuerdos paritarios por fuera de los canales legales”, afirmó Macho.
ATE también hizo una presentación ante la Subsecretaría de Trabajo y Empleo por las mismas razones.
En el cierre, Macho advirtió:
“La nulidad de lo que ha firmado ATSA con el Gobierno es el claro reflejo de la reforma laboral que están llevando adelante en contra de los derechos de los trabajadores de la salud pública de Mendoza.”













