La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Mendoza convocó a una masiva movilización para este martes 30 de septiembre a las 8 de la mañana en la Legislatura provincial, en rechazo a la reforma laboral que impulsa el gobierno de Alfredo Cornejo sobre el decreto ley 560 (Estatuto del Empleado Público) y sobre el sector de la Salud.
El secretario general de ATE, Roberto Macho, llamó a los trabajadores estatales de todos los sectores a sumarse a la medida y remarcó que el Gobierno “quiere precarizar aún más al empleo público, recortando derechos conquistados durante décadas”.
“Decimos no al gobierno provincial y a la reforma laboral de la 560. Exigimos la apertura de paritarias para todos los sectores de la administración pública: salud, desarrollo social, deportes y entes autárquicos. No vamos a permitir que se sigan utilizando a los trabajadores como moneda de cambio, ni que se les quite la estabilidad laboral, la antigüedad, las indemnizaciones o incluso el derecho a la defensa”, sostuvo Macho.
El dirigente gremial denunció que la iniciativa oficial “incumple la Constitución Nacional, la Provincial y normativas internacionales”, y advirtió que la reforma busca eliminar categorías, adicionales y conquistas históricas de los profesionales y técnicos de la salud pública.
En ese sentido, Macho apuntó contra la conducción del sindicato ATSA, a la que acusó de haber avalado modificaciones regresivas:
“Hay sindicatos que traicionaron a los trabajadores, como ATSA, que firmó una reforma laboral que degrada a los profesionales y elimina adicionales como el psicofísico, el Estado sanitario y el adicional 14. Por eso, llamamos a desafiliarse de los sindicatos entreguistas y fortalecer a ATE, que es el gremio que lucha y pelea por los derechos de todos”.
Finalmente, Macho convocó a la unidad del conjunto de los estatales:
“Hoy es un momento bisagra. Sigamos adelante por más derechos para todos los trabajadores. Mucha fuerza, compañeros y compañeras, porque nosotros somos quienes sostenemos la salud pública en la provincia de Mendoza”.
Con esta movilización, ATE Mendoza buscará frenar el avance de la reforma laboral y poner en agenda la urgente reapertura de paritarias y un salario digno acorde al costo real de la canasta alimentaria.













