Mendoza D

ATE rechazó la propuesta salarial y llama a luchar contra el intento de reforma laboral del Gobierno

La secretaria adjunta de ATE Mendoza, Adriana Iranzo, cuestionó con dureza la última audiencia paritaria, a la que calificó como un “fracaso” por la falta de respuestas del Ejecutivo provincial

La secretaria adjunta de ATE Mendoza, Adriana Iranzo, cuestionó con dureza la última audiencia paritaria, a la que calificó como un “fracaso” por la falta de respuestas del Ejecutivo provincial. Según señaló, tras más de seis horas de negociación el gobierno ratificó una propuesta salarial “de hambre” y no presentó ninguna simulación sobre los alcances de la reforma laboral que pretende impulsar.

Iranzo denunció que la oferta oficial “condiciona los ingresos de los trabajadores de la salud” a factores como el presentismo o la obediencia al superior, a diferencia de otros sectores de la administración pública. “El gobierno vino a reírse en la cara de los trabajadores que pusieron el cuerpo en la pandemia”, sostuvo, advirtiendo que la estrategia apunta a “privatizar la salud, instalar una reforma laboral regresiva y condenar a la miseria a miles de familias”.

Además, la dirigenta señaló la falta de cumplimiento de compromisos previos, como el pase a planta de contratados y prestadores, o el reconocimiento de licenciados cuyo listado ya contaba con presupuesto asignado. “Hace un año que se ríen de nosotros en las paritarias”, dijo.

Finalmente, Iranzo llamó a la organización y a la participación en la próxima jornada de lucha de ATE, prevista para el miércoles 27 de agosto a las 9 de la mañana en la sede del sindicato. “ATE no va a ser cómplice del hambre de los trabajadores. O luchamos o dejamos que estos gobiernos entreguen todo a la privatización”, advirtió.

Facebook
X
WhatsApp