La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Mendoza lanzó duras críticas contra el ministro de Salud, Rodolfo Montero, por las medidas que impulsa en el área sanitaria. La conducción sindical denunció que el funcionario “se jacta de anunciar un nuevo régimen exclusivo para médicos, dejando afuera y precarizando al resto de los profesionales que integran el sistema de salud”.
Según el gremio, la decisión oficial margina a sectores clave como odontólogos, kinesiólogos, farmacéuticos, psicólogos, psicopedagogos, trabajadores sociales, fonoaudiólogos, nutricionistas, fisioterapeutas y veterinarios. “Todos ellos hoy perciben salarios de hambre, que ni siquiera alcanzan el millón de pesos, pese a cumplir funciones altamente especializadas y esenciales para la salud pública”, remarcó Adriana Iranzo, secretaria Adjunta de ATE Mendoza.
En paralelo, Iranzo señaló que Montero busca “imponer en el Régimen 15 una reforma laboral encubierta” que implicaría mayores niveles de precarización: trabajadores subordinados a jefes con poder discrecional, evaluaciones subjetivas sin criterios transparentes y pérdida de derechos históricos.
Desde el sindicato también recordaron que la situación de los Licenciados en Enfermería (Ley 7799), quienes —afirman— continúan sin el reconocimiento de su carrera, con oportunidades de desarrollo limitadas y una remuneración muy por debajo de sus responsabilidades.
“Montero miente, sigue mintiendo, y con sus políticas lleva a la privatización de la salud, donde el Estado se transforma en un Estado para unos pocos, dejando al pueblo sin acceso a una atención digna y de calidad”, concluyeron Adriana Iranzo.